NOTICIAS

En la web www.martxup.eus del 25 de junio al 25 de julio

El plazo de presentación de ideas y proyectos en el programa MartxUp! 2021 estará abierto desde el día 25 de junio hasta el 25 de julio. El objetivo de esta iniciativa es ayudar a elaborar y desarrollar las ideas de la juventud donostiarra, promoviendo la incorporación activa de las personas jóvenes a la vida social, cultural y económica de San Sebastián.

La solicitud de participación deberá presentarse en la página web www.martxup.eus. Podrán participar en la convocatoria personas jóvenes de entre 18 y 30 años, individualmente o en grupo. No obstante, si los proyectos resultan seleccionados, deberán trabajarse en grupos de dos a cuatro personas. Para poder participar, al menos uno de los miembros del equipo deberá ser donostiarra.

El ámbito de actuación de los proyectos es libre, siempre que no resulte discriminatorio respecto al género, la raza u otros aspectos. Los proyectos podrán ser presentados independientemente de la fase en la que se encuentren: fase de borrador, fase de desarrollo o fase de implementación. Eso sí, deberán cumplir dos características: su ámbito de desarrollo será, sobre todo, San Sebastián o estarán destinados a beneficiar a la ciudadanía donostiarra o a San Sebastián en sí.

Otros criterios que el jurado de MartxUp! tiene en cuenta al valorar los proyectos son la viabilidad, originalidad e innovación y el grado de concreción.

Formación

 Los creadores de los proyectos seleccionados, que se darán a conocer en la segunda quincena de septiembre, recibirán cinco sesiones formativas que se organizarán de forma abierta, para aprovechar al máximo la experiencia. Los talleres tendrán lugar entre octubre y noviembre del 2021 y cada proyecto contará con sesiones individuales de tutorización. El equipo de MTA-Mondragon Team Academy será el encargado de ofrecer la formación y el apoyo necesario para cada proyecto. Durante los meses de aprendizaje, las personas jóvenes concretarán los proyectos, realizarán un plan de acción e iniciarán un proceso de difusión en red. Los proyectos finalizados y definidos recibirán una ayuda del Ayuntamiento, en función de su capacidad económica. Por último, la presentación de los proyectos se realizará en marzo de 2022 en el Ayuntamiento de San Sebastián.

Quinta edición

 Esta es ya la quinta edición del programa, organizado por Donostia Gazteria en colaboración con Mondragon Team Academy. En la última edición han participado los siguientes proyectos: Donostia On, X-topiak, Lauki Makala y Nor dabil basoan?. Esos proyectos tienen como eje, respectivamente, acercar a las/os jóvens al mundo profesional; diseñar una programación cultural-queer en la ciudad; crear un espacio interactivo para la difusión de la palabra y fortalecer la relación de las/os jóvenes con su entorno natural.

kartela n

 

 

 

Subir